.

 

La popularidad de la colonia Santa María la Ribera, uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de México, se suele atribuir a sus icónicas estructuras arquitectónicas como el Kiosko Morisco o el Museo Universitario del Chopo; sin embargo, la calidez de su gente y sus negocios locales no se quedan atrás.

 

Aquí te compartimos tres proyectos que están marcando tendencia en el barrio y que puedes disfrutar #ConAmex.

.
.

En el primer piso de una construcción que data de finales del siglo XIX, a solo una cuadra de la Alameda de Santa María la Ribera, se encuentra la Niña Oscura, librería que empezó su historia hace más de dieciocho años. Al inicio, surgió como un espacio para resguardar una parte de las colecciones que no se podían exhibir en El Hallazgo, una de sus librerías hermanas ubicada en la colonia Condesa. Con el tiempo, la curaduría de libros, películas, revistas y demás material fue creciendo.

 

Max Ramos, emprendedor de la Librería Niña Oscura, cuenta que se trata de un lugar poco convencional porque por muchos años se mantuvo en secreto: “Solamente lo conocían algunos clientes de El Hallazgo. Entonces, la idea era poco a poco llamar la atención más allá de nuestra clientela, porque a veces la misma gente del barrio no conocía el espacio, ya que no hay nada que lo anuncie. Esa parte nos gusta: guardar el misterio relacionado con estar en un edificio viejo”.


Esta fama enigmática también está alimentada por elementos como la historia detrás de su nombre: “Cuando nos iban a entregar las llaves de la casa –recuerda Max–, después de que la puerta chirrió y se abrió con mucho esfuerzo, se asomó una niña negra, se me quedó viendo, me dio un manojo de llaves y se echó a correr. Después de ese día, nunca lo volvimos a ver”. 

.
.

 

Del conjunto de librerías que ha emprendido Max Ramos (El Hallazgo, Jorge Cuesta, Papelitas, Burro Culto y Mula Sabia), la Niña Oscura es la que cuenta con espacios más abiertos y grandes, por lo que resulta el lugar ideal para incluir el mundo de la revista, además de grandes colecciones de libros que hablan sobre la historia de distintos países del mundo.


Otro de los aspectos que caracteriza a la Niña Oscura es la interacción cercana entre el equipo y las y los lectores, lo cual ayuda a crear una comunidad más allá de las letras. Entre libros es más fácil olvidarse un rato de lo digital para convivir con otras personas, otras ideas y otras formas de ver y percibir el mundo. 

.

 

Ojitos Pajaritos es un negocio que inició en 2015, en el departamento de una pareja, y después se mudó a un local en la plaza Casa Flores, ubicada en el corazón de la colonia Santa María la Ribera. El distintivo de esta óptica es la variedad y los diseños de sus armazones, desde lo más clásicos, hasta los más atrevidos. Aquí puedes encontrar lentes de diferentes colores, formas y texturas, ideales para todo tipo de personalidades y para hacer brillar tu estilo.

.

Más allá de los diseños originales que siempre están en tendencia, en Ojitos Pajaritos obtienes una experiencia integral para el cuidado de tu salud visual. Desde que llegas, la atención es personalizada para que encuentres el estilo de lentes que te haga sentir mejor. Después, un optometrista profesional te hace un examen de la vista detallado y meticuloso para asesorarte correctamente sobre lo que tus ojos necesitan.


Además del servicio de optometría, trabajan de la mano con una oftalmóloga en caso de que necesiten remitir a las personas a una atención más especializada. La salud visual es la prioridad de las y los emprendedores detrás de Ojitos Pajaritos, por lo que solo utilizan micas con materiales alemanes de la más alta calidad.

.

En este negocio las plantas no son plantas, sino cariñitos. “Cuando tenía alguna inquietud o me sentía triste –recuerda Danae Garfias, emprendedora de Cariñito Taller– me ponía a limpiar hojas. Sentía que me daban cariñito, entonces siempre las llamé ‘mis cariñitos’; también porque hay una canción peruana que me gusta mucho que dice: –cariñito, nunca me abandones–”. Tal como lo describe Danae, al entrar a este espacio recibes un apapacho en el alma porque al rodearte de estos maravillosos seres vivos, te llenas de energía positiva.

.

 

Aunque se trata de un local pequeñito, está pensado como un recorrido para quienes lo visitan. En la primera estación, recibirás una asesoría personalizada para elegir a tu cariñito de entre cuatro tipos: para principiantes, intermedios, avanzados y coleccionistas. Después, de acuerdo con tu tipo de planta, te recomendarán el sustrato adecuado, es decir, la mezcla de materiales sólidos en donde se va a desarrollar la raíz. El siguiente paso es elegir la casa donde vivirá tu cariñito. Para ello, encontrarás macetas con diferentes estilos y diseños. Finalmente, está el área de espera en donde te puedes sentar y tomar fotos mientras instalan a tu cariñito en su nuevo hogar. 

.

 

Además de plantas, sustratos y macetas, Cariñito Taller es un proyecto que se compone de otros pilares. Uno de ellos es el servicio de hospital, donde se agotan recursos y cuidados para revivir a tus cariñitos. Otro pilar son los cursos, que no solo son para el cuidado de las plantas, también para echar a volar la creatividad (pintura, cerámica, tejido, entre otros), y que están pensados para hacer comunidad y conexiones con otras personas. Cariñito Taller también sirve como plataforma para impulsar a marcas mexicanas de artesanía y diseño como Bukemina, Cara de Planta, Impala o Raíz Desnuda.

.

Librería Niña Oscura

Salvador Díaz Mirón 142, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400. Ciudad de México.

https://www.instagram.com/ninaoscura_oficial/

 

Ojitos Pajaritos Óptica

Salvador Díaz Mirón 154-5, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400. Ciudad de México.

https://www.instagram.com/ojitospajaritosoptica/

 

Cariñito Taller

Dr. Atl 238-Local 1C, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400. Ciudad de México.

https://www.instagram.com/carinito.taller/

https://www.carinitotaller.com/

 

 

Los Establecimientos son responsables frente a los Tarjetahabientes de los bienes y/o servicios que proporcionen, American Express solamente ofrece la opción de pago por dichos bienes y/o servicios, por lo que no asume ninguna responsabilidad respecto a los mismos. Cualquier reclamación derivada de los bienes y/o servicios ofrecidos por los Establecimientos deberá realizarse directamente ante estos.

 

Consulta requisitos de contratación, comisiones, Términos y Condiciones de Las Tarjetas American Express en www.americanexpress.com/mx/